La verdad sobre el
caso Harry Quebert de Joël Dicker es un libro que me ha sorprendido no solo
por el libro en sí sino por el género, ya que pensaba que los libros de
misterio, policiales, los thrillers; no me gustaban porque de pequeña no me
gustaron, igual os hablo de ellos algún día, quizá por mi twitter
@personanonima4, vale ya paro de hacer spam.
Sinopsis:
Es un libro que a pesar de lo que me ha gustado y de sus
puntos positivos no creo que le diese más de un ocho, ocho y medio sobre diez.
Nadie es quien parece en esta historia, todos esconden algo,
y hay ocasiones que parecen que te desvelen cosas pero solo siguen
protegiéndose de la verdad que no se descubre hasta el final del libro; esto
último es un problema que le veo yo al libro, que en el último momento todo
cambia y quedan cuatro capítulos, no más y parece que faltes páginas, quizá el
autor se podría haber alargado un poco más en el final que en las hipótesis
anteriores.
Aunque tenga 793 páginas el libro se lee rápido porque te
mantiene con la intriga, yo no diría que desde la primera página pero desde las
primeras cincuenta sí; el estilo del autor es bueno, no es una maravilla pero
es bueno; además es bastante complejo el caso, o eso me lo ha parecido a mí, y
hace que tu curiosidad vaya en aumento.
A pesar de esto en el aspecto de los personajes se queda
corto ya que parece que nadie esté realmente afectado por los descubrimientos
que se van dando sobre el caso, es decir, dicen que están afectados pero no
parece muy humano digamos; por eso y por otras cosas que iba leyendo creo que
el autor ha flojeado un poco en el desarrollo de los personajes.
Por último, ya no os entretengo más, en cada capítulo hay un
consejo de escritura al principio que me han parecido muy interesantes por lo
que decían y por las comparaciones que hacía de los libros con el boxeo, no os
digo porqué este deporte para dejaros con la intriga y que o leáis este libro.
Hasta la próxima rayitos J
No hay comentarios:
Publicar un comentario